IMPORTANTE: La información provista a continuación solo es una guÃa rápida, pero la misma puede estar sujeta a modificaciones, debido a los permanentes cambios de la situación sanitaria. Por lo tanto, siempre corrobora la información con las entidades oficiales y la aerolÃnea con la cual pretendes viajar hacia Colombia y también consulta si al momento de tu viaje, el paÃs desde donde procedas, no está dentro de la lista de paÃses de
Alto Riesgo.
/mx/fotos/mde-faqs.jpg
COVID-19: Requisitos para ingresar a Colombia
Todo viajero procedente del exterior debe diligenciar obligatoriamente el formulario de pre-registro web de Migración Colombia con los datos de su viaje en la página de Check-Mig, antes de venir a Colombia.
Además, deberá contar con su carné de vacunación donde se evidencie que fue vacunado al menos 14 dÃas antes de la fecha de entrada al paÃs. En el caso de que los colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos con sus familias, no se hayan vacunando pueden traer una prueba PCR realizada con 72 horas de anticipación.
En el caso de que los colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos con sus familias, no se hayan vacunando pueden traer una prueba PCR realizada con 72 horas de anticipación
El servicio denominado «colectivo» suele ser el preferido por los viajeros que van solos o en pareja, ya que es más económico pero a su vez seguro al ser un taxi autorizado y con tarifa fija. Son taxis blancos compartidos entre varias personas para abaratar costos. Representa la tarifa regular del taxi (unos 23 USD) pero se divide entre los pasajeros (hasta 4 personas). En caso de ir en familia, tanto el colectivo como el taxi regular cuentan con la misma tarifa y cualquiera de las dos opciones son válidas.
La empresa Combuses presta el servicio de autobuses públicos (llamados busetas) desde el aeropuerto José MarÃa Córdova hacÃa MedellÃn y viceversa. Es la opción más económica, aunque la menos confortable y segura. El costo de un boleto sencillo es de 10,500 COP y se lo puedes comprar directamente al conductor.
El Aeropuerto funciona las 24 horas del dÃa.
Puedes llamar al 4025110 exteNsión 1512 para consultar las inquietudes.
Cuenta con una variedad importante gastronómica, de delicatessen y de tiendas, al igual que jardines para disfrutar del aire libre. A su vez, dispone de salas Vip para hacer tu espera más cómoda. Si tu espera fuese muy larga, puedes considerar descansar en algúnÂ
hotel cercano. Ten en cuenta que si bien el aeropuerto está abierto las 24 horas, la mayorÃa de los servicios como los gastronómicos, tiendas y salas vip están cerrados por la madrugada ya que funcionan en horario de los vuelos.
SÃ, el Aeropuerto cuenta con WiFi libre en el terminal de pasajeros.
Nombre de la red: AeropuertoRionegro-JMC
Actualmente, el Aeropuerto no cuenta con servicio de casilleros o de custodia de maletas. Esto debes tenerlo en cuenta en caso de tener una larga espera por algún vuelo de conexión.
Si tu equipaje o efectos personales se extraviaron durante el viaje deberás reclamar al mostrador de la lÃnea aérea respectiva. Si se extraviaron dentro de la terminal del aeropuerto puedes comunicarte con el punto de atención al usuario, SAU, al teléfono 4025110 ext. 1512 o 9 para comunicarte directamente con la operadora. También, puedes dirigirse personalmente o escribir un correo electrónico a sauskrg@airplan.aero o llenar el formularioÂ
aquÃ.
El aeropuerto cuenta con cajeros de varios bancos, mostrador de Pago Fácil, y agencias de cambio de divisas como Global Exchange, Inter, Euroservicios y Sudivisa S.A.S
Farmacia Pasteur en el Hall principal – Local 51 y DroguerÃa en Sala de abordaje internacional.
La oficina de Información turÃstica se ubica en el Primer nivel, llegadas internacionales. Las Agencia de viajes están en el Hall principal: Viajes Veracruz, Aviatur, Swiss Andina, Carlson Wagonlit Travel, BCD Travel, Travel Center.