Aeropuerto Manuel Piar (PZO)
Detalles de ubicación, contacto, líneas aéreas, estado de vuelos de partidas y arribos, transporte, instalaciones y servicios, estacionamiento, comodidades para pasajeros especiales, hoteles cercanos y respuestas a preguntas frecuentes de los pasajeros.
Guía del pasajero

El Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, también conocido como Aeropuerto de Puerto Ordaz e inaugurado en la década de 1960, es una importante terminal aérea de Venezuela. Sirve al área urbana de Ciudad Guayana y al estado de Bolívar. Opera vuelos domésticos regulares a distintos destinos del país y vuelos internacionales a Brasil.
Sitio Web Oficial:
Cantidad de terminales - 1 -
Tráfico anual de pasajeros: 1 millón de pasajeros lo transitaron en 2016.
Tel: +58 286 951 8888 - INSTAGRAM
Ubicación
El aeropuerto se encuentra 15 km (9 millas) al sudoeste del centro de la ciudad, en Puerto Ordaz, Municipio Caroní, parte de la zona metropolitana que conforma Ciudad Guayana.
Qué hay para comer, comprar y qué servicios ofrecen las instalaciones del aeropuerto
El aeropuerto cuenta con cajeros automáticos.Gastronomía
Hay una cafetería en el área pública.Compras
Tiendas de artesanías, libros y revistas, regalos, productos locales.Equipaje
Por consultas acerca de maletas perdidas, contactarse con las oficinas de la aerolínea correspondiente.Otros Servicios
Agencias de viaje.Alojamiento en cercanías al aeropuerto
Algunas opciones en los alrededores son:
Rosa Bela Hotel & Convention Center (1.7 km/1.1 millas)
Posada Alex (5.6 km/3.5 millas)
Residencias San Ignacio (6.3 km/3.9 millas)
Eurobuilding Hotel & Suites Guayana (14.9 km/9.3 millas)
Buscar alojamiento
Cuáles son las empresas de alquiler de vehículos que están en el aeropuerto
Dentro de la terminal hay oficinas de la compañía ACO (Tel +58 286 951 3038), que operan de lunes a viernes entre las 7:00 am y las 6:00 pm.
Dónde estacionar
Existe un sector de estacionamiento tarifado al aire libre frente a la terminal.
Servicios para personas con movilidad reducida
Se recomienda a los pasajeros especiales (personas con movilidad reducida o discapacidad visual/auditiva, mujeres embarazadas, ancianos, niños solos) que coordinen los servicios apropiados con su compañía aérea al menos con 48 horas de antelación al vuelo.
Última actualización: 27 de Mayo de 2024