Aeropuerto de Las Vegas (LAS)

Detalles de ubicación, contacto, líneas aéreas, estado de vuelos de partidas y arribos, transporte, instalaciones y servicios, estacionamiento, comodidades para pasajeros especiales, hoteles cercanos y respuestas a preguntas frecuentes de los pasajeros.

 
 

 Guía del pasajero


Aeropuerto de Las Vegas (LAS)
Imagen creada con IA

El Aeropuerto Internacional Harry Reid (LAS), conocido como Aeropuerto McCarran hasta 2021, es la principal puerta de entrada a Las Vegas y al sur de Nevada. Es uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos y opera una extensa red de vuelos domésticos, así como rutas internacionales a Canadá, México, Europa y Asia.

Sitio Web Oficial: harryreidairport.com

Teléfono de Información: +1 702 261 5211.

Redes Sociales:

Terminales

El aeropuerto cuenta con dos terminales principales, Terminal 1 y Terminal 3, ambas operativas las 24 horas. Las aerolíneas están asignadas a una terminal específica, por lo que es crucial verificar cuál corresponde a tu vuelo.

Conexión entre Terminales: Un servicio de autobuses lanzadera (shuttle) gratuito conecta la Terminal 1 y la Terminal 3. Opera 24/7 con una frecuencia de 20-30 minutos. Las paradas se encuentran en el Nivel Cero de ambas terminales.

Conexión a Puertas de Embarque (Trams): Un sistema de trenes automáticos (trams) opera en la zona segura (post-seguridad) para conectar las terminales con las áreas de embarque más lejanas:

  • Líneas Verde y Azul: Conectan la Terminal 1 con las salas C y D, respectivamente.
  • Línea Roja: Conecta la Terminal 3 con la sala D.

Tráfico Anual de Pasajeros: 58.4 millones de pasajeros transitaron por el aeropuerto en 2024.

Puntos de Información

Hay mostradores de información ubicados en las áreas de recogida de equipaje de la Terminal 1 y la Terminal 3, así como en la zona de embarque de la Terminal 1, cerca de las puertas A/B. Adicionalmente, los pasajeros pueden utilizar los teléfonos blancos de cortesía distribuidos por toda la terminal para contactar directamente al personal de información.

 Localización

El aeropuerto se ubica en el área de Paradise, 5 km (3 millas) al sur del centro de Las Vegas.

Empresas de alquiler de autos

Alquiler de Coches

El aeropuerto cuenta con un moderno Centro de Alquiler de Coches (Rent-A-Car Center) que alberga a todas las principales compañías en una única ubicación. El centro está situado fuera del recinto del aeropuerto y funciona las 24 horas del día. Un servicio de autobuses de cortesía (shuttles) transporta a los pasajeros entre las terminales y el centro de alquiler.

Paradas del Shuttle:

  • Terminal 1: Siga las indicaciones hacia el Nivel 1 (Transporte Terrestre) y salga por las puertas 10 u 11.
  • Terminal 3: Las paradas se encuentran en el Nivel Cero (Level Zero). Siga las indicaciones de "Ground Transportation" desde el área de recogida de equipaje para localizarlas.

Compañías Disponibles en el Centro:

Alamo, Avis, Budget, Dollar, Enterprise, Hertz, National, Payless, Sixt, Thrifty.

 

Servicios de estacionamiento

El Aeropuerto Internacional Harry Reid ofrece una amplia variedad de opciones de estacionamiento disponibles las 24 horas del día, con servicios adaptados a cada terminal y a la duración de la estancia.

Estacionamiento en las Terminales (Terminal Garages)

Son la opción más conveniente por su proximidad a las áreas de facturación y recogida de equipaje. Ambos garajes ofrecen opciones para estancias cortas y largas.

  • Terminal 1 Garage: Ideal para vuelos de Southwest, Spirit, American, Delta, Avelo y Allegiant.
  • Terminal 3 Garage: Recomendado para todas las aerolíneas internacionales y para Alaska, Breeze, Frontier, Hawaiian, JetBlue, Sun Country y United.

Estacionamiento Económico (Economy Parking)

Es la alternativa más asequible para estancias largas. Hay lotes económicos separados para la Terminal 1 y la Terminal 3. Un servicio de autobús de cortesía (shuttle) opera las 24 horas del día entre los lotes económicos y sus respectivas terminales.

Valet Parking

Para la máxima comodidad, el servicio de Valet está disponible tanto en la Terminal 1 (Nivel 2 del garaje) como en la Terminal 3 (Nivel Cero de la terminal).

Zona de Espera para Móviles (Cell Phone Lot)

Es un área gratuita diseñada para que los conductores esperen la llamada de los pasajeros que llegan. No se permite dejar el vehículo desatendido. Está abierta todos los días de 6:00 a.m. a 1:00 a.m.

Otros Servicios de Estacionamiento

  • Carga de Vehículos Eléctricos: Hay estaciones de carga disponibles en los garajes de ambas terminales.
  • Estacionamiento para Motocicletas: Existen áreas designadas y gratuitas para motocicletas en los garajes de las Terminales 1 y 3.

Servicios para personas con movilidad reducida

El Aeropuerto Internacional Harry Reid (LAS) está comprometido con proporcionar un entorno accesible y acogedor para todos los pasajeros. Se recomienda a los viajeros que necesiten asistencia especial que notifiquen a su aerolínea con al menos 72 horas de antelación a su viaje para coordinar los servicios necesarios.

Asistencia para Pasajeros con Movilidad Reducida

Asistencia de Silla de Ruedas: Este servicio debe ser solicitado directamente a la aerolínea antes del viaje. Las aerolíneas se encargan de proporcionar sillas de ruedas y asistencia para el traslado desde la acera de la terminal hasta el avión, y viceversa.

Estacionamiento Accesible: Hay espacios de estacionamiento designados para personas con discapacidad en todas las áreas de estacionamiento del aeropuerto, incluyendo los garajes de las terminales y los lotes económicos.

Transporte Terrestre: La mayoría de los servicios de transporte terrestre, incluyendo taxis, shuttles y ride-sharing, ofrecen vehículos accesibles. Se recomienda contactar al proveedor de transporte con antelación para hacer los arreglos necesarios.

Áreas para Animales de Servicio

El aeropuerto dispone de múltiples áreas de alivio para animales de servicio, tanto antes como después del control de seguridad.

  • Terminal 1: Antes de seguridad, hay áreas en los niveles 1 y 2. Después de seguridad, se encuentran cerca de las puertas A, B, C y en el vestíbulo D.
  • Terminal 3: Antes de seguridad, hay áreas en los niveles 0 y L2. Después de seguridad, se encuentran cerca de la puerta E.

Programa de Girasol para Discapacidades No Visibles

El aeropuerto participa en el programa Hidden Disabilities Sunflower. Los pasajeros con discapacidades no visibles (como autismo, ansiedad o dificultades de audición) pueden solicitar un cordón de girasol gratuito. Este distintivo informa discretamente al personal del aeropuerto que el portador puede necesitar un poco más de paciencia, ayuda o tiempo.

Otras Facilidades de Accesibilidad

Todas las terminales están equipadas con rampas, ascensores y baños accesibles. Para pasajeros con discapacidad auditiva, hay teléfonos de texto (TTY) y un sistema de paginación visual disponible en todo el aeropuerto. Para asistencia durante el control de seguridad, se recomienda contactar con el programa TSA Cares antes de la fecha de viaje.

Madres en Período de Lactancia

El aeropuerto ofrece salas de lactancia privadas y equipadas (Nursing Suites) para las madres que necesiten un espacio tranquilo para amamantar o extraer leche. Estas salas están convenientemente ubicadas tanto antes como después del control de seguridad.

  • Ubicaciones: Cerca de las puertas A, B, C y E, y en el área de recogida de equipaje de la Terminal 1.

Menores que Viajan Solos

Los procedimientos, tarifas y restricciones de edad para los menores que viajan sin acompañante son gestionados exclusivamente por cada aerolínea. El personal del aeropuerto no puede asumir la responsabilidad de acompañar a los menores.

Recomendación: Es imprescindible contactar directamente a la aerolínea con suficiente antelación para conocer sus políticas específicas, contratar el servicio si es necesario y completar toda la documentación requerida.

Pasajeras Embarazadas

El aeropuerto está diseñado para ser completamente accesible para todos los pasajeros. Sin embargo, las políticas relativas a los viajes durante el embarazo (especialmente en etapas avanzadas), como la necesidad de un certificado médico, son establecidas individualmente por cada aerolínea. Se recomienda consultar directamente con su compañía aérea antes de viajar para evitar inconvenientes.

 
 

Última actualización: 20 de Noviembre de 2025