IMPORTANTE: La información provista a continuación solo es una guÃa rápida, pero la misma puede estar sujeta a modificaciones, debido a los permanentes cambios de la situación sanitaria. Por lo tanto, siempre corrobora la información con las entidades oficiales y la aerolÃnea con la cual pretendes viajar hacia Perú y también consulta si al momento de tu viaje, el paÃs desde donde procedas, no está dentro de la lista de paÃses de
Alto Riesgo.
/fotos/lim-faqs.jpg
COVID-19: Requisitos para ingresar a Perú
1. ​​C​ertificado de vacunación o resultado negativo de una prueba molecular PCR:Â
Toda persona que ingrese al territorio nacional, en calidad de pasajero e independientemente del paÃs de procedencia, deberá acreditar haber completado la dosis de la vacuna contra el COVID-19, en el Perú y/o en el extranjero, catorce (14) dÃas antes de embarcar en su punto de origen.
Si no cuenta con certificado de vacunación, podrá presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de embarcar en su punto de origen.
Los menores de doce años sólo requieren estar asintomáticos para abordar.
En el caso particular de los pasajeros peruanos y extranjeros residentes provenientes de la República de Sudáfrica y la República de Botsuana, o que hayan realizado escala en estos lugares, éstos deben acreditar el haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra la COVID-19 y contar con una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen.
2. Completar una declaración jurada de salud en lÃnea:Â
Toda persona que ingrese al territorio nacional deberá completar en lÃnea una Declaración Jurada de Salud dentro de las 72 horas previas al embarque. Puede acceder a la declaración a través del siguiente enlace: https://djsaludviajero.minsa.gob.pe/dj-salud/
3. Uso de mascarilla:
Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela) para circular por las vÃas de uso público y en lugares cerrados, o en lugares donde no se pueda mantener el distanciamiento fÃsico o corporal, incluyendo el aeropuerto Jorge Chavez (de la ciudad de Lima).
4. Cuarentena:Â
Los pasajeros que ingresean al Perú no están obligados a realizar cuarentena, con excepción de aquellas personas que muestren sÃntomas al ingresar a territorio nacional, quienes ingresarán a aislamiento obligatorio. La Autoridad Sanitaria Nacional está facultada a tomar pruebas moleculares (PCR) a los pasajeros que arriben al paÃs, estableciendo las medidas sanitarias complementarias para los casos positivos entre los procedentes de paÃses con casos de infección comunitaria por las variantes de preocupación de la COVID-19, o que hayan realizado escala en estos lugares.
MAS INFORMACION
Pasajeros en tránsito
A los pasajeros en tránsito no se les solicita la prueba de descarte COVID, salvo que la aerolÃnea en su ciudad de origen asà lo requiera. Recuerda que, si cuentas con una escala y deseas salir del aeropuerto, deberás pasar controles migratorios y cumplir con los requisitos sanitarios del Estado peruano.
Requisitos en vuelos internos en Perú
Se eliminó la obligación de presentar la prueba molecular o antÃgeno de Covid-19 para los viajes aéreos al interior del paÃs. Ya no es necesario mostrar ese análisis médico antes de abordar vuelos nacionales.
Gestiona tu check in de manera online y opta por el boarding pass digital. Ahorra tiempo haciendo tu check-in virtual en los siguientes links: Latam, Sky Airline, Viva Air, Jet Smart, Atsa Airlines, Star Peru.
- Recuerda usar mascarilla y protector facial en todo momento, su uso es obligatorio.
- Permite la toma de temperatura.
- Cumple con el procedimiento y frecuencia del lavado o desinfección de manos y desinfecta tu calzado.
- En el aeropuerto, cumple con el distanciamiento social obligatorio.
- Consulta con tu aerolÃnea si se requiere de una declaración jurada de salud para el destino nacional que visites.
Cómo ir del aeropuerto al distrito Miraflores por autobús?
El servicio de autobus Airport Express Lima ofrece el servicio de traslados desde y hacia el distrito turÃstico de Lima, Miraflores. Frecuencias cada 30-60 minutos entre las 7:00 am y las 0:00 am, y los mostradores se ubican en los arribos (internacionales y domésticos). La duración del viaje va a depender del tráfico y la parada (entre 45 y 90 minutos). Tarifa: USD8.00.
Â
Dónde esperar por el Uber o Cabify?
Las ubicaciones de recogida de Uber o Cabify en el aeropuerto de Lima están sujetas a cambios, por lo que para encontrar su ubicación de recogida, siempre verifica la aplicación después de solicitar un transporte. Hay Wi-fi gratis dentro del aeropuerto. La tarifa oscila entre 40 y 60 soles.
Â
Hay libre acceso a Internet WiFi?
El servicio Wi-Fi se ofrece en modalidad gratuita y pagada. Hay que conectarse a WIGO.AeropuertoLima y registrarse con una cuenta de Facebook o a través de un formulario manual. El servicio gratuito podrá ser aprovechado por 30 minutos en dos sesiones de 15 minutos, con el que se podrá acceder a un servicio Básico (redes sociales, google, correos). Mientras que la opción Premiun permite disfrutar de un Wi-Fi de mayor velocidad y sin restricciones. Tarifas: dos horas $5, un dÃa $10 y un mes de Wifi: $12.
Â
Dónde comprar una SIM card?
Existe una tienda Claro, disponible las 24 horas, con paquetes de Roaming Internacional, ​tarjetas fÃsicas de recarga, recargas virtuales y alquiler de módem, además de venta y alquiler de equipos celulares con planes pre-pago y post-pago.
Â
Qué hacer en caso de una larga espera por vuelo de conexión?
Hay muchas tiendas y duty free 24 horas, restaurantes, bares y cafeterÃas (varias disponibles las 24 horas). A su vez el aeropuerto de Lima (LIM) cuenta con salas VIP abiertas 24 horas y son una gran opción para un vuelo conectado, un vuelo cancelado, un check-in temprano en la mañana o para un desayuno, comida buffet, snacks, bebidas y un ambiente relajado para el descanso o el trabajo. También hay un hotel conectado a la terminal: Costa del Sol Wyndham, ideal para viajeros en tránsito.
Â
Por otro lado, el aeropuerto cuenta con servicio de custodia de equipaje 24 horas, y además puedes optar por dar un paseo por la ciudad de Lima (el autobus Airport Express te lleva a Miraflores). Ten en cuenta que si sales a la zona pública y luego regresas a la zona de seguridad para tomar tu vuelo de conexión, deberás abonar una tasa aeroportuaria de 30 USD en efectivo.
Â
Qué hacer en caso de pérdida de equipaje o pertenencias?
Para pérdida de equipaje debes contactar a tu aerolÃnea o dirigirte a su mostrador en el aeropuerto. En caso de perder alguna pertenencia dentro de las instalaciones del aeropuerto o Parking, comunÃcate con la oficina de Hallazgos al 517-3712. El horario de atención a los pasajeros y usuarios es de lunes a domingo de 08:30 a 13:00 hrs y de 14:00 a 18:30 hrs. Los objetos permanecen en custodia de Lima Airport Partners durante 20 dÃas.
Â
Hay servicio de guardaequipaje?
Left Luggage o​​frece servicio de custodia de equipajes. Horario de atención: 24 horas
Teléfono: (511) 9225-5911. También hay servicio de embalaje de equipaje 24 horas, protección de equipaje y garantÃa en caso de daño y pérdida del mismo. Se ubica entre las puertas 6 y 7 en el Hall de Check In​
Â
Existen casas de cambio y servicios bancarios?
Una agencia de Banco Interbank (9 am a 9 pm), cajeros automáticos y dos agencias de cambio de divisas 24 horas (Money Exchange - Interbank y World Xchange) están presentes dentro de la terminal.
Â
Hay servicios médicos de emergencia?
Se prestan servicios médicos de emergencia 24 horas a través de Sanidad Aérea (Organismo estatal) ubicada en Llegadas Nacionales, primer nivel y Cardio Móvil ubicada en Llegadas internacionales, primer nivel. Tel. de emergencia: (511) 5173999.
Â
Qué instalaciones y servicios ofrece el aeropuerto para pasajeros especiales y discapacitados?
El aeropuerto Jorge Chávez cuenta con ascensores, teléfonos públicos, lugares reservados de estacionamiento, servicios higiénicos, rampas de acceso, entre otros para personas con movilidad reducida o alguna discapacidad. En caso de necesitar sillas de ruedas, éstas deben ser solicitadas a la lÃnea aérea con antelación al viaje. A su vez, durante el proceso de embarque o desembarque, se ofrecen filas de atención preferencial.
Â
En caso de viajar con mascota, debes hacer un pago en el Banco de la Nación, según sea el caso, portar el certificado de vacunación y de salud, y pasar una inspección en las oficinas de SENASA ubicadas en el Aeropuerto. Más información al tel. (511) 575-1599.
Â
Hay una sala de lactancia 24 horas, en el Segundo Piso, Zona Pública.