Aeropuerto de Madrid Barajas (MAD)
Detalles de ubicación, contacto, líneas aéreas, estado de vuelos de partidas y arribos, transporte, instalaciones y servicios, estacionamiento, comodidades para pasajeros especiales, hoteles cercanos y respuestas a preguntas frecuentes de los pasajeros.
Guía del pasajero

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD), inaugurado el 22 de abril de 1931, es el principal aeropuerto de España y uno de los hubs más importantes de Europa. Opera una extensa red de vuelos domésticos, internacionales e intercontinentales a destinos de todo el mundo.
Sitio Web Oficial: Aena - Madrid-Barajas
Teléfono: +34 913 211 000
Terminales
Hay 4 terminales de pasajeros (T1, T2, T3, T4), abiertas las 24 horas.
Conexión entre terminales: Las terminales están conectadas entre sí y con el estacionamiento de bajo costo mediante el servicio gratuito de Bus Tránsito, con una frecuencia de 5-20 minutos y un recorrido total de 10-15 minutos. Además, un autobús gratuito conecta la Terminal 1 con la Terminal 4 Satélite a pedido (exclusivo para pasajeros con tarjeta de embarque), con un trayecto de 3-4 minutos.
- T1: Puertas A, B, C. Vuelos internacionales (Schengen y no Schengen) y algunas low-cost.
- T2: Puertas C y D. Vuelos nacionales y Schengen.
- T3: Puertas E y F. Principalmente vuelos Schengen.
- T4: Puertas H, J, K, M y S. Hub de Iberia y oneworld, vuelos internacionales e intercontinentales.
Tráfico Anual (2024): 66.2 millones de pasajeros.
Puntos de Información
Existen numerosos puestos de información y pantallas interactivas a lo largo de las terminales. Voluntarios en uniformes verdes brindan ayuda y atención al viajero. Las oficinas de turismo se encuentran en la planta baja de las terminales 1, 2 y 4, disponibles de 8:00 am a 8:00 pm (Tel +34 915 787 810 / 902 100 007).
Ubicación
El aeropuerto está situado en el distrito de Barajas, 12 km (7.5 millas) al nordeste del centro de Madrid.
Servicios para personas con movilidad reducida
El aeropuerto ofrece un servicio de asistencia para personas con movilidad reducida (PMR) o discapacidad, así como atención especial para menores que viajan solos, para facilitar su estancia antes y después del vuelo. Este servicio es obligatorio y gratuito en todos los aeropuertos europeos para garantizar la igualdad de oportunidades.
Servicio de Asistencia a Personas con Movilidad Reducida (PMR)
Descripción: Este servicio está dirigido a pasajeros cuya movilidad esté limitada por discapacidad física o mental (sensorial o de locomoción, permanente o temporal), por avanzada edad o cualquier otra causa de discapacidad que necesite una atención especial. El servicio no es de guarda y custodia, y los menores de edad o personas no autosuficientes deben viajar acompañados.
Solicitud: Es imprescindible informar a tu aerolínea, agencia de viajes u operador turístico de tus necesidades particulares al menos con 48 horas de antelación a la salida de tu vuelo, o en el momento de adquirir el billete. Adicionalmente, puedes gestionar la reserva a través de la web o la app oficial de Aena.
Llegada al aeropuerto: Se recomienda acudir dos horas y media antes de la salida del vuelo. Debes avisar de tu llegada en el mostrador de facturación de tu aerolínea o utilizando los monolitos de información, donde el personal de asistencia te recogerá.
Puntos de encuentro: El aeropuerto cuenta con diversos puntos de encuentro, tanto dentro como fuera de las terminales (aparcamientos, aceras de llegadas, zonas de facturación), debidamente señalizados, donde puedes comunicarte con el personal de asistencia. Desde allí te acompañarán hasta el asiento del avión y viceversa.
Perros de Asistencia
Los perros de asistencia acreditados pueden viajar en la cabina del avión sin costo adicional.
Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida
El aeropuerto dispone de plazas de estacionamiento reservadas para personas con movilidad reducida, debidamente señalizadas y cercanas a los accesos peatonales a las terminales.
Menores No Acompañados
La mayoría de las compañías aéreas ofrecen un servicio de acompañamiento para menores que viajan solos, generalmente entre 5 y 12 años, desde el proceso de facturación hasta su llegada a destino.
Asistencia para Discapacidades Específicas
Discapacidad auditiva: Se dispone de mostradores de información accesibles y bucles de inducción magnética.
Discapacidad visual: Se ofrece un servicio individualizado de atención a pasajeros con deficiencias visuales que comunica el estado de sus vuelos a través del envío de mensajes a sus teléfonos móviles, además de folletos en braille.
Última actualización: 20 de Septiembre de 2025