Empacar bien: qué llevar, qué evitar y cómo optimizar tu equipaje

Guía clara y fácil de leer: lo imprescindible que realmente aporta valor , lo que los viajeros expertos ya no empacan y los errores comunes al hacer la maleta .

Maleta abierta con cubos organizadores, botellas de viaje, adaptador y documentos organizados
Cubos organizadores + botellas de viaje + adaptador: menos volumen, menos pérdidas y un control de seguridad más ágil.
Imagen creada con IA • Licencia propia

15 imprescindibles que sí conviene llevar

  1. Cubos organizadores (Packing cubes) — organizan por categoría y comprimen la ropa.
  2. Neceser de 100 ml — botellas recargables y etiquetadas.
  3. Adaptador universal — con puertos USB/USB-C.
  4. Batería externa (Power bank) — 10–20k mAh, en la cabina.
  5. Regleta mini — multiplicas las tomas de corriente (atención al voltaje).
  6. Documentos y copias — en formato físico y en la nube.
  7. Candado TSA — protege las cremalleras al facturar.
  8. Etiquetas de equipaje — información de contacto y una foto.
  9. Bolsa para ropa sucia — para separar la ropa sucia o húmeda.
  10. Botiquín básico — analgésicos, apósitos, etc.
  11. Toalla de microfibra — se seca rápido y ocupa poco espacio.
  12. Tapones para los oídos y antifaz — para vuelos nocturnos u hostales.
  13. Snack e hidratación — evita los precios del aeropuerto.
  14. Bolsa plegable extra — para compras o lavandería.
  15. Mini costurero / cinta adhesiva — para arreglos rápidos.

10 cosas que los viajeros expertos ya no llevan

Evita cargar peso extra

  • Plancha de pelo/secador si el hotel ya los ofrece.
  • Botiquín enorme: quédate con lo básico.
  • Zapatos “por si acaso”: 1 par versátil + 1 cómodo.
  • Varios jeans pesados: alterna con pantalones técnicos.
  • Toallas de algodón: usa de microfibra.
  • Libros en papel: lector de ebooks/móvil.
  • Monedas/carteras viejas: usa tarjetas y billeteras digitales.
  • Neceser lleno de miniaturas: usa botellas rellenables de 100 ml.
  • Duplicados de cargadores: un adaptador universal y una batería externa son suficientes.
  • Maleta grande para un viaje corto: optimiza el equipaje de mano.

Qué usar en su lugar

  • Capas de ropa: térmica + intermedia + cortavientos.
  • Zapatillas multiusos (caminar/gimnasio casual).
  • Apps sin conexión (mapas, reservas, tarjetas de embarque).
  • Botella reutilizable (rellénala después del control de seguridad).
  • Ropa técnica de secado rápido.

No cometas estos errores al empacar

Errores que salen caros (y cómo solucionarlos)

  • Líquidos sueltos: usa una bolsa con cierre hermético y envases de 100 ml, todo etiquetado.
  • No pesar la maleta: utiliza una báscula portátil para evitar cargos por exceso de equipaje.
  • Olvidar la combinación del candado: guárdala en una nota segura y sin conexión en tu teléfono.
  • Empacar ropa sin un plan: combina las prendas por días y actividades.
  • Dispositivos electrónicos en el equipaje facturado: llévalos siempre en la cabina (baterías incluidas).
  • Documentos solo en papel: ten una copia en la nube con acceso sin conexión.

Lista de verificación final

  • Pasaporte/DNI + copias (físicas y digitales)
  • Tarjetas + efectivo en moneda local
  • Batería externa + cables + adaptador universal
  • Botellas de 100 ml + bolsa con cierre
  • Ropa técnica + un conjunto por día
  • Calzado versátil + sandalias
  • Botiquín básico
  • Candado TSA + etiquetas
  • Bolsa para ropa sucia
  • Botella reutilizable + snack

Preguntas frecuentes

¿Cómo evitar exceder el límite de peso?

Usa una báscula de mano y lleva puestas las prendas más pesadas al abordar. Da prioridad a la ropa técnica y a vestir por capas.

¿Qué debo saber sobre los líquidos en el control de seguridad?

Utiliza una bolsa transparente de 1 litro con envases de máximo 100 ml. Déjala en un lugar accesible para pasar el control rápidamente.

¿Cómo empacar ropa para climas diferentes?

Viste por capas: una capa térmica, una intermedia y una impermeable ligera. Esto te permite crear muchas combinaciones sin aumentar el peso.

 

 
 LEER TAMBIEN
 
Empacar bien: qué llevar, qué evitar y cómo optimizar tu equipaje

Guía práctica y escaneable para empacar mejor: qué llevar siempre, qué dejar en casa y los errores más comunes al armar la maleta. Consejos rápidos, checklist y tips de ahorro.

TSA y equipaje facturado en 2025

TSA implementa cambios importantes en las normativas para el equipaje facturado en vuelos hacia o desde Estados Unidos.

Guía sobre salas VIP en aeropuertos

Guía sobre cómo sacar provecho de las salas Vip en aeropuertos durante tu espera por el vuelo.

1   2   3   4