Aeropuerto de Santiago de Chile (SCL)
Detalles de ubicación, contacto, líneas aéreas, estado de vuelos de partidas y arribos, transporte, instalaciones y servicios, estacionamiento, comodidades para pasajeros especiales, hoteles cercanos y respuestas a preguntas frecuentes de los pasajeros.
Guía del pasajero

El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL), también conocido como Aeropuerto de Pudahuel, es el principal punto de entrada a Chile. Inaugurado en 1967 y modernizado significativamente con la apertura de un nuevo terminal internacional en 2022, es un centro de conexiones clave en Sudamérica, especialmente para rutas desde Oceanía.
Sitio Web Oficial: nuevopudahuel.cl
Teléfono: +56 2 2690 1796
Terminales
El aeropuerto cuenta con dos terminales de pasajeros que operan las 24 horas y están conectadas entre sí, permitiendo el tránsito a pie entre ambas:
- Terminal 1 (T1): Opera exclusivamente vuelos nacionales (domésticos).
- Terminal 2 (T2): Opera exclusivamente vuelos internacionales.
Tráfico Anual (2024): Cerca de 25.8 millones de pasajeros.
Puntos de Información
Existen mostradores de información general distribuidos en los halls públicos de llegadas y salidas de ambas terminales (niveles 1 y 3), donde podrás obtener asistencia y resolver tus dudas.
Localización
El aeropuerto se ubica en la comuna de Pudahuel, 17 km (11 millas) al noroeste de la ciudad de Santiago.
Servicios de estacionamiento
El aeropuerto cuenta con varias opciones de estacionamiento que operan las 24 horas, diseñadas para diferentes necesidades de viaje, desde estancias muy cortas hasta aparcamiento por varios días. El sistema es automatizado: retiras un ticket al ingresar y pagas en los módulos de pago antes de volver a tu vehículo.
Para consultar las tarifas oficiales y actualizadas para cada sector, te recomendamos visitar la página web del aeropuerto:
Ver Tarifas Oficiales del Estacionamiento
Estacionamiento de Corta Estancia
Estacionamientos Expreso 1 y 2
Ubicados a solo pasos de las terminales 1 y 2, estos son los aparcamientos más convenientes, ideales si vas a dejar o recoger pasajeros. Son edificios techados y el Expreso 2 cuenta con plazas preferenciales para pasajeros con movilidad reducida, embarazadas y tercera edad.
Estacionamiento de Larga Estancia
Para viajes de varios días, el aeropuerto ofrece dos opciones más económicas, ubicadas a una corta distancia de los terminales y conectadas por un servicio de autobuses de acercamiento gratuitos que operan las 24 horas con frecuencias de 10-15 minutos.
- Patagua: Es el estacionamiento oficial de larga estadía.
- Pehuén: Es la opción más económica, ideal para viajes largos.
Servicios para personas con movilidad reducida
Asistencia y Sillas de Ruedas
Es fundamental que los pasajeros que requieran asistencia especial, como el servicio de sillas de ruedas o acompañamiento durante los procesos aeroportuarios, lo coordinen directamente con su aerolínea con al menos 48 horas de antelación a su vuelo. Esto asegura que el personal adecuado esté disponible para ayudarte desde tu llegada al aeropuerto hasta el embarque.
Instalaciones de Accesibilidad
El aeropuerto está diseñado para ser accesible para todos los viajeros. Las instalaciones incluyen:
- Rampas de acceso, ascensores y baños adaptados en todas las áreas de ambas terminales.
- Señalización en sistema Braille y otras ayudas táctiles y visuales.
- Plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad.
Programa Sunflower (Girasol)
El aeropuerto forma parte del programa global Sunflower, orientado a pasajeros con discapacidades no visibles (como autismo, ansiedad, TDAH, entre otras). Puedes solicitar de forma gratuita el cordón de girasoles en los mostradores de información. Portarlo permite al personal del aeropuerto identificar discretamente a los pasajeros que pueden necesitar más apoyo, paciencia o tiempo, sin necesidad de que lo expliquen verbalmente.
Última actualización: 20 de Septiembre de 2025