Datos de Alemania
Población: 82 667 685 hab. (2016)
Capital: Berlín 3 611 222 (2017)
Idiomas oficiales: Alemán
Principales Ciudades: Berlín, Colonia, Dresden, Frankfurt, Hamburgo, Leipzig, Munich, Nüremberg.
De acuerdo a su nacionalidad, por favor consulte con la embajada o consulado de Alemania de su lugar de residencia, antes de planificar el viaje hacia Alemania, sobre si precisa de Visa para ingresar al país como turista. Así como también asegúrese de contar con cobertura médica para el viajero y pasaporte al día.
Además del pasaporte y visado, si usted piensa viajar a Alemania, ya sea por negocios o turismo, le recomendamos revisar la siguiente información: Aeropuertos Internacionales - Normas de seguridad en los aeropuertos - Tipo de equipaje permitido y límites de peso - Ciudades más visitadas - Manejar en Alemania - Corriente Eléctrica - Franjas Horarias - Horario Comercial - Festivos Nacionales - Pesos y Medidas - Normas de Etiqueta y Prácticas Comerciales
Moneda: EuroHuso horario: (GMT+1) y en verano (GMT+2)
Es posible ingresar a Alemania (a excepción de quienes procedan o hayan estado dentro de los últimos 14 días en alguno de los países en Lista Roja) por cualquier motivo si se cuenta con la vacunación completa contra el coronavirus SARS-CoV-2 con una de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Niños y niñas menores de 12 años y que no han sido vacunados pueden ingresar al país acompañadas de por lo menos un progenitor vacunado completamente y no requieren presentar una prueba negativa de COVID-19.
Las personas no vacunadas pueden ingresar a Alemania si cuentan con una prueba negativa de SARS-CoV-2 y su motivo de viaje está incluido en la lista de excepciones del Ministerio Federal del Interior. Desde el 21.11.2021, no es necesario realizar la cuarentena tras el ingreso a Alemania.
La vacunación completa debe haberse realizado con alguna de las vacunas que se mencionan en el sitio web del Instituto Paul Ehrlich. Según el tipo de vacuna, la única o última dosis requerida debe haber sido aplicada hace al menos 14 días.
Las personas vacunadas deben presentar un certificado de vacunación completa contra el coronavirus SARS-CoV-2 de la Unión Europea o comparable en alemán, inglés, francés, italiano o español (en papel o en formato digital). El certificado debe contener siempre los siguientes datos:
Las personas que se han recuperado de la enfermedad únicamente requieren haber recibido una dosis. A fin de comprobar su condición de estar vacunados completamente, las personas que se han recuperado de la enfermedad deberán presentar, además, un comprobante de que padecieron la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 antes de su vacunación. Dicho comprobante de la enfermedad consiste en una prueba PCR positiva. El comprobante de recuperación deberá presentarse en alemán, inglés, francés, italiano o español (en papel o formato digital) y no requiere de apostilla.
Para más información, visitar https://www.bmi.bund.de/SharedDocs/faqs/EN/topics/civil-protection/coronavirus/coronavirus-faqs.html