Datos de España
Población: 46,700,000 (est. 2018)
Capital: Madrid 6,240,000 (est. 2016)
Idiomas oficiales: castellano, (co-oficiales utilizado en algunas regiones:, catalán, euskera, gallego
La aerolínea nacional de España es Iberia Líneas Aéreas de España, S.A. (IB)
Principales Ciudades: Alicante, Barcelona, Ibiza, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife y Valencia.
De acuerdo a su nacionalidad, por favor consulte con la embajada o consulado de España de su lugar de residencia, antes de planificar el viaje hacia España, sobre si precisa de Visa para ingresar al país como turista. Así como también asegúrese de contar con cobertura médica para el viajero y pasaporte al día.
Además del pasaporte y visado, si usted piensa viajar a España, ya sea por negocios o turismo, le recomendamos revisar la siguiente información: Aeropuertos Internacionales - Normas de seguridad en los aeropuertos - Tipo de equipaje permitido y límites de peso - Ciudades más visitadas - Manejar en España - Corriente Eléctrica - Franjas Horarias - Horario Comercial - Festivos Nacionales - Pesos y Medidas - Normas de Etiqueta y Prácticas Comerciales
Moneda: Euro (€, EUR)Huso horario: (GMT+1) y en verano (GMT+2)
Todos los pasajeros procedentes de un país o zona de riesgo (a excepción de los menores de 12 años) deben aportar uno de los siguientes documentos acreditativos con los requisitos marcados por la autoridad sanitaria: estar vacunado frente a COVID-19, haberse recuperado de la COVID-19 o un test diagnóstico (como por ejemplo PCR o test rápido de antígenos), realizado 48 horas antes de viajar, cuyo resultado haya sido negativo. En cualquier momento, se podrá solicitar al pasajero la acreditación de estos documentos.
Los pasajeros procedentes de países de alto riesgo tendrán que presentar, independientemente de que disponga de un certificado de vacunación o de recuperación, un certificado de prueba diagnóstica de SARS-CoV-2, con resultado negativo. Además, tendrán que realizar una cuarentena de 10 días.
Si vienes del extranjero, deberás cumplimentar tu Formulario de Control Sanitario (FCS) y entregar el QR que se generará. Si vuelas desde España no es necesario el formulario FCS.
El 1 de julio ha entrado en vigor el Certificado COVID Digital de la UE, un documento que permite viajar entre países de la UE acreditando que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas según establezcan los diferentes países.
Si vas a viajar, consulta con tu aerolínea siempre antes de volar y recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla. Sigue en todo momento las medidas higiénicas y mantén la distancia física de seguridad con cualquier persona.
Recuerda que no debes acudir al aeropuerto ni desplazarte en caso de que presentes síntomas de enfermedad. El incumplimiento de las medidas sanitarias conlleva la aplicación de sanciones por las autoridades competentes.